babyshower, fiesta, semeantojaunafiesta

¿Qué es un Baby Shower?

Un Baby Shower es la palabra inglesa para definir una fiesta que se hace antes de la llegada de un bebé o justo después.

En español lo podríamos llamar fiesta de nacimiento, fiesta del bebé o fiesta prenatal.

Es un motivo de celebración acoger a un nuevo miembro en una familia, asi que a mi me parece que este tipo de fiestas debe hacerse más en España.

Estas fiestas permiten reunir a todos los amigos y familiares para que hagan sus obsequios a los futuros (o recientes) padres.

mesa de te

Fuente: http://www.flickr.com/photos/baldeagle89/2943908066/

A mi me gusta más cuando los baby showers se hacen antes del nacimiento, porque:

  • permite que los padres tengan todo lo necesario antes de la llegada del bebé y asi no acabar con regalos duplicados, que tendrán que devolver o que tal vez no tengan la ocasión de usar.
  • es más fácil para la madre poder estar pendiente de los invitados, ya que los recien nacidos dan mucho trabajo y, si la fiesta se hace tras el nacimiento, ella no podrá disfrutar de la celebración.

En este momento quisiera destacar la importancia de la madre en todo este asunto. Las que estáis embarazadas, o lo habéis estado, sabréis que las embarazadas somos el centro de atención en el momento en el que anunciamos que vamos a ser madres. Todo son mimos, atenciones, «sientate aqui», «yo te llevo eso», «no levantes peso», «ya friego yo»… Pero en el minuto que damos a luz ya pasamos a un segundo plano… las madres nos volvemos totalmente invisibles y el ser más diminuto de la habitación pasa a ser el centro de todas las miradas y atenciones. Es asi. No hay nada que hacer. Y ya si es el primer niet@, sobrin@… ni te digo!

Por eso es importante que la futura madre se sienta atendida, mimada y admirada por una última vez antes del nacimiento! No hay que olvidar que lleva unos cuantos meses con nauseas, vómitos, pesadez, ardores, piernas y tobillos hinchados y un largo listado de sintomas de embarazo… Se merece una FIESTA para ella… por lo bien que lo ha hecho!!

mesa de dulces rosa

Fuente: http://www.flickr.com/photos/11957807@N04/4997033511/

Eso es una Americanada…

Eso lo hacen los yankis…

Cuantas veces habré oido esto desde que decidí crear SMAUF!!! Pero os voy a decir una cosa: a pesar de que las Baby Showers, propiamente dichas, tienen su origen en Estados Unidos, la verdad es que se celebran fiestas de este tipo en muchos lugares y muchas culturas, aunque las llamen de distinta manera…

  • Brasil: se hace una fiesta llamada «chá de bebê» (té del bebé), dónde en principio solamente se aceptan invitadas mujeres.
  • China: celebran lo que se llama manyue (满月) un mes después del nacimiento del bebé. Debido a la falta de conocimientos médicos, antiguamente era un motivo de celebración que un bebé sobreviviese después de un mes. Hoy en día se sigue con esta tradición.
  • En la cultura Hindu, este tipo de fiestas tiene diferentes nombres, según el lugar y la familia que lo festeje: en el norte de la India es el godbharaai, en el oeste es el dohaaljewan, en el sur de la India puede ser el seemantam o el shreemanta y se celebran en el 5º, 7º ó 9º mes de embarazo con mucha música, bailes, flores y guirnaldas de jazmín.
  • Sudáfrica: se llama el stork party y se celebra entre mujeres cuando la madre está embarazada de 6 meses aproximadamente.
  • Nepal: se celebra cuando el bebé tiene 6 meses (chicos) o 5 meses (chicas), y los padres reciben regalos o dinero para ayudarles. La fiesta se llama Pasni.

Bueno, ya véis que este tipo de fiestas se hace en muchas partes del mundo y que son algo agradable y bonito. Son una excusa para reunirse con los seres queridos y pasar un buen rato y divertirse, asi qué…

¿Por qué no celebras tu un babyshower?

mesa alice in wonderland

Fuente: http://www.flickr.com/photos/11957807@N04/4801128833/

Anuncio publicitario

Comenta, opina o pregunta lo que quieras!

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s