babyshower, decoración, decoración de mesas, fiesta, se me antoja, semeantojaunafiesta

Se Me Antoja… celebrar un Babyshower de Bigotes!

Hola chic@s!

Siempre voy en busca de nuevas páginas de fiestas para encontrar ideas originales y hoy os quiero enseñar un babyshower que he encontrado y del cual me he enamorado totalmente. A ver si en algún momento alguien se atreve a hacer un babyshower de este tipo en Zaragoza…

Este babyshower tiene como tema central los bigotes y las pajaritas. No sé si lo sabeis pero últimamente los bigotes están arrasando en todo el universo crafty y en la blogosfera en general. Este año se llevan muchísimo!

Toda la fiesta tiene un toque natural, vintage, campestre… todo tiene un aire tranquilo y divertido a la vez. Me encanta la paz y la belleza que transmite esta fiesta. Es justo lo que necesita una futura mama en un babyshower.

babyshower de bigotes - bienvenidababyshower de bigotes - firmas

Para dar la bienvenida a los invitados, han puesto esta bonita estantería retro, llena de detalles preciosos. Hay flores, una maletita retro, animales del bosque de varios tipos, libros infantiles antiguos…

También han aprovechado para hacer pequeños bigotes y pajaritas para que los invitados dejen su mensaje para los futuros padres o para el bebé. Me encanta la idea de que los invitados dejen unas palabras, recomendaciones, ánimos, etc.

babyshower de bigotes - ropitaAqui podeis ver como han usado ropita del bebé para hacer una especie de guirnalda decorativa. Es una idea preciosa y muy económica!

babyshower de bigotes - pajitasLos vasos llevan todos su pajarita y una pajita con bigotes. ¿No os encanta como quedan?

babyshower de bigotes - mesaEsta es una de las mesas de comida con una muy sencilla decoración coronada por pompones de colores y pajaritas. También han utilizado rodajas de madera y piñas para darle ese toque natural a la decoración.

Aqui os enseño unos detalles de la mesa de buffet. Galletitas con formas de pajaritas y bigotes, cartelitos con blondas, a conjunto con los manteles de encaje, botes de cristal para los cubiertos, flores silvestres y cakepops con pajaritas:

babyshower de bigotes - galletitas    babyshower de bigotes - cartelitos

babyshower de bigotes - cubiertos    babyshower de bigotes - cakepops

Finalemente, aqui tenéis algunas fotos de una zona de «relax» que se ha instalado. Hay unas maletas vintage a modo decorativo y una zona para dejar los regalitos con un sillón para que se siente la futura mamá a descansar y a abrir los regalos.

babyshower de bigotes - maletas deco babyshower de bigotes - rincon regalos sillon

Todas las fotos son de esta página web.

¿Qué os ha parecido? ¿Algun@ haría una fiesta de este tipo para celebrar la llegada del bebé? No hace falta que sea en un enorme jardín como el de las fotos. Esta fiesta se pueda adaptar a cualquier tipo de entorno y quedará igual de chula!

Animaros a opinar!!

Besicos de colores!

Steph

Anuncio publicitario
babyshower, fiesta, semeantojaunafiesta

¿Qué es un Baby Shower?

Un Baby Shower es la palabra inglesa para definir una fiesta que se hace antes de la llegada de un bebé o justo después.

En español lo podríamos llamar fiesta de nacimiento, fiesta del bebé o fiesta prenatal.

Es un motivo de celebración acoger a un nuevo miembro en una familia, asi que a mi me parece que este tipo de fiestas debe hacerse más en España.

Estas fiestas permiten reunir a todos los amigos y familiares para que hagan sus obsequios a los futuros (o recientes) padres.

mesa de te

Fuente: http://www.flickr.com/photos/baldeagle89/2943908066/

A mi me gusta más cuando los baby showers se hacen antes del nacimiento, porque:

  • permite que los padres tengan todo lo necesario antes de la llegada del bebé y asi no acabar con regalos duplicados, que tendrán que devolver o que tal vez no tengan la ocasión de usar.
  • es más fácil para la madre poder estar pendiente de los invitados, ya que los recien nacidos dan mucho trabajo y, si la fiesta se hace tras el nacimiento, ella no podrá disfrutar de la celebración.

En este momento quisiera destacar la importancia de la madre en todo este asunto. Las que estáis embarazadas, o lo habéis estado, sabréis que las embarazadas somos el centro de atención en el momento en el que anunciamos que vamos a ser madres. Todo son mimos, atenciones, «sientate aqui», «yo te llevo eso», «no levantes peso», «ya friego yo»… Pero en el minuto que damos a luz ya pasamos a un segundo plano… las madres nos volvemos totalmente invisibles y el ser más diminuto de la habitación pasa a ser el centro de todas las miradas y atenciones. Es asi. No hay nada que hacer. Y ya si es el primer niet@, sobrin@… ni te digo!

Por eso es importante que la futura madre se sienta atendida, mimada y admirada por una última vez antes del nacimiento! No hay que olvidar que lleva unos cuantos meses con nauseas, vómitos, pesadez, ardores, piernas y tobillos hinchados y un largo listado de sintomas de embarazo… Se merece una FIESTA para ella… por lo bien que lo ha hecho!!

mesa de dulces rosa

Fuente: http://www.flickr.com/photos/11957807@N04/4997033511/

Eso es una Americanada…

Eso lo hacen los yankis…

Cuantas veces habré oido esto desde que decidí crear SMAUF!!! Pero os voy a decir una cosa: a pesar de que las Baby Showers, propiamente dichas, tienen su origen en Estados Unidos, la verdad es que se celebran fiestas de este tipo en muchos lugares y muchas culturas, aunque las llamen de distinta manera…

  • Brasil: se hace una fiesta llamada «chá de bebê» (té del bebé), dónde en principio solamente se aceptan invitadas mujeres.
  • China: celebran lo que se llama manyue (满月) un mes después del nacimiento del bebé. Debido a la falta de conocimientos médicos, antiguamente era un motivo de celebración que un bebé sobreviviese después de un mes. Hoy en día se sigue con esta tradición.
  • En la cultura Hindu, este tipo de fiestas tiene diferentes nombres, según el lugar y la familia que lo festeje: en el norte de la India es el godbharaai, en el oeste es el dohaaljewan, en el sur de la India puede ser el seemantam o el shreemanta y se celebran en el 5º, 7º ó 9º mes de embarazo con mucha música, bailes, flores y guirnaldas de jazmín.
  • Sudáfrica: se llama el stork party y se celebra entre mujeres cuando la madre está embarazada de 6 meses aproximadamente.
  • Nepal: se celebra cuando el bebé tiene 6 meses (chicos) o 5 meses (chicas), y los padres reciben regalos o dinero para ayudarles. La fiesta se llama Pasni.

Bueno, ya véis que este tipo de fiestas se hace en muchas partes del mundo y que son algo agradable y bonito. Son una excusa para reunirse con los seres queridos y pasar un buen rato y divertirse, asi qué…

¿Por qué no celebras tu un babyshower?

mesa alice in wonderland

Fuente: http://www.flickr.com/photos/11957807@N04/4801128833/

babyshower, fiesta, semeantojaunafiesta

Emprendedora Embarazada

Qué difícil es empezar con el primer post de un blog en el que quiero contar muchas cosas, que llevo muchos meses planificando y en el que pongo toda mi ilusión! Supongo que lo primero es daros la bienvenida a mi blog y agradeceros la visita!

Soy Stephanie… o Steph… o «La Fea»… tengo muchas ganas de emprender/trabajar en algo que realmente me gusta -aunque estemos en tiempos de crisis y esté embarazada de 5 meses- creo que este es el momento!

Después de hacer un montón de cursos, ver videos muy motivadores y asistir a charlas, llego a la conclusión de que, como dijo Walt Disney «If you can dream it, you can do it»… y yo llevo mucho tiempo soñando…

if you can dream it you can do it

Fuente:
http://gabynessi.tumblr.com/post/27911405772/if-you-can-dream-it-you-can-do-it

Asi que aqui me dispongo a presentaros «Se Me Antoja Una Fiesta», que es una empresa creada para que cada uno pueda celebrar bonitas fiestas en su casa (como decían los de Ikea en aquel anuncio «Tengo derecho a mi fiesta!»), pero sobre todo quiero que en España, y en Zaragoza, empiecen a celebrarse unas fiestas llamadas «Babyshowers» que se hacen mucho en otros países para celebrar algo tan bonito como lo es un embarazo y la llegada de un bebe.

¿Que hay más deseado en este mundo? ¿Qué mejor motivo de celebración puede existir? Los bautizos, las comuniones, los cumpleaños… todo eso está bien, pero un embarazo es un milagro de la naturaleza y merece también una gran fiesta!

Mas adelante os daré más detalles sobre mi idea de los babyshowers, pero ya os puedo adelantar que hay más cosas aparte del rosa y el azúl clarito, de las tartas de pañales…y que pueden haber muchos tipos de babyshower temáticos para todos los gustos.

Asi que..

  • Si estás embarazada
  • Si tu mujer está embarazada y quieres darle una sorpresa para animarla
  • Si tu mejor amiga está embarazada y se merece una fiesta

¿Por qué no me llamas y planeamos algo divertido?

Besos de colores,

Steph