Hola amigas!
Hoy tenemos un post dedicado a las embarazadas o a las que deseen quedarse embarazadas! Y es que cuando decidimos crear una nueva vida, nos empezamos a preocupar por lo que nos metemos al cuerpo, ya que todo lo que entre en el será compartido!
En cuanto te plantees quedarte embarazada, es importante que mantengas una dieta equilibrada y comas de todos los grupos de alimentos en su justa medida. Un cuerpo sano y bien alimentado será el mejor sitio para crear un nuevo ser.
Al quedarnos embarazadas, nuestros médicos nos tienen muy controladas en cuanto a vitaminas, minerales, azúcares, etc., y nos recetarán suplementos si es necesario, pero siempre hay algunos alimentos que nos vendrá muy bien tomar:
1. AGUACATES:
Están llenos de ácido fólico (que se aconseja tomar antes de quedarse embarazada y es muy importante para la formación del cerebro del bebé), potasio, vitamina C y vitamina B6. Aunque están llenos de vitaminas, también tienen un alto contenido en grasas (aunque de las buenas) y de calorías, asi que hay que controlar su consumo.

2. BROCOLI
Es una verdura que, además de aportar ácido fólico, nos proporciona vitamina A, vitamina C y calcio, que es muy importante para la fabricación de los huesitos del bebé.
3. ZANAHORIAS
Son perfectas para llevarlas de picoteo (por ejemplo si tienes nauseas, como me pasaba a mi!) y buenisimas para la formación de los huesos, los dientes y los ojos de los bebés, debido a su aporte de vitamina A.

4. LENTEJAS
O te las comes o las dejas, pero si te las comes te aportarán una buena cantidad de ácido fólico, vitamina B6 y hierro (muchas embarazadas necesitan suplementos de hierro, así que las lentejas son una buena incorporación a tu dieta).
5. NUECES
Son una bomba de minerales y buenísimas para tomar entre las comidas o añadir a cualquier plato: ensaladas, pasta, guisos…
Están llenas de magnesio, manganeso, selenio, zinc, potasio e incluso calcio. No dudes en incluirlas en tu dieta. Al igual que los aguacates, tienen un alto aporte calórico, así que deberás limitar un poco su consumo si estas engordando muy rápido o aumentar su consumo si no has ganado los kilos necesarios.

6. ESPINACAS
Que te las comas crudas, en ensalada, o cocidas, para acompañar algún plato, es una verdura que no deberías dejar de incorporar a tu dieta! Están llenas de ácido fólico, hierro, vitamina A y calcio. Las venden en bolsitas ya listas o congeladas y ya cocinadas, asi que no tienes excusa para no prepararlas!
7. YOGURT
Tiene tanto calcio como la leche, pero también tiene ácido fólico y proteinas y las bacterias que contienen son muy buenas para la flora intestinal.

8. KIWIS
Además de contener muchísima vitamina C (más que las naranjas), son muy buenos por sus efectos laxantes. Serán el alimento perfecto para combatir el estreñimiento que tantas embarazadas sufren.
9. PLÁTANOS
Por su contenido en potasio, los plátanos ayudan a prevenir calambres (que suelen aparecer al final del embarazo), ayudan a combatir el cansancio y, gracias a la pequeña cantidad de serotonina, son buenos para el estado de ánimo! Además son un remedio natural perfecto para combatir el ardor de estomago.

10. SALMÓN
Gracias a que es muy rico en ácidos grasos Omega 3, el salmón es muy bueno para aliviar los efectos de los cambios hormonales (los niveles bajos de Omega 3 pueden favorecer la aparición de depresión). Además, estos ácidos grasos son fundamentales para el desarrollo del cerebro de nuestros bebés.
11. ALGAS
Las algas son un estupendo alimento que mucha gente empieza a incorporar a su alimentación por sus múltiples beneficios. Aunque algunas variedades no son aconsejables durante el embarazo, las algas Nori, por ejemplo, son ideales por ser ricas en hierro, proteínas y provitamina A, asi como yodo y Omega 3. Es un «superalimento» que puede venirte muy bien!
Sobre todo, recuerda que, aunque durante el embarazo es necesario aumentar el número de calorías ingeridas, no se debe «comer por dos». Las necesidades aumentan un poquito pero no hay que aumentar las raciones drásticamente.
Creo que es muy importante «escuchar» al cuerpo. Los antojos normalmente son signos de que el cuerpo necesita cierto nutriente.
En mi caso me apetecía mucho tomar lácteos durante el principio del embarazo y de vez en cuando me apetecian plátanos.
Para concluir, creo que todas sabemos perfectamente cómo es una alimentación sana y, aunque nos podamos permitir algún caprichito de vez en cuando, debemos evitar los precocinados, la comida con mucha sal, los refrescos con gas y azúcar, la cafeína y, por supuesto, el alcohol.
Eso si, estos son consejos generales y siempre deberéis acudir a vuestro médico para que os diga lo que mejor os vaya a vosotras y a vuestros bebés!
¿Se os ocurre algún otro alimento que añadir a esta lista?
Se aceptan recetas si os apetece compartirlas!!
Besicos de colores!
Steph
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...