decoración, Embarazo, Maternidad, regalos

Se Me Antoja… una Escultura de Embarazo

Te voy a contar un secreto que, si es tu primer embarazo, todavía no sabrás. Y es que, cuando das a luz y tienes en brazos a tu bebé, es el momento más maravilloso del mundo, pero echas de menos una parte de tu cuerpo que ha estado acompañándote varios meses: tu tripita redondita!!

Y es que nos pasamos la mano por la tripa y ya no tiene esa dureza, esa forma redondeada… y lo echamos mucho de menos.

Por eso, inmortalizar el embarazo con una escultura puede ser un recuerdo muy bonito del momento que estas viviendo.

Los puedes hacer sola en tu casa, hay muchos kits y tutoriales en internet, pero yo te recomiendo que, si lo vas a hacer tú misma, te busques un buen ayudante dispuesto a pringarse!

haciendo-el-moldeLos moldes que hago con Se Me Antoja Una Fiesta son de escayola. Me desplazo a tu domicilio (Zaragoza y alrededores) y, en aproximadamente 45 minutos queda terminado. Luego me lo llevo a casa y le doy un tratamiento de endurecimiento, lo lijo, le recorto los bordes, se los aliso, pulo el molde para que quede lo mas liso posible, y le vuelvo a dar otro tratamiento. Es un trabajo bastante largo e invierto muchas horas en hacerlo para que quede lo más bonito posible.

Por eso, si quieres un resultado profesional, te recomiendo que inviertas un poco mas para tener una escultura que realmente te encantará guardar para siempre.

Los moldes pueden ser solamente de la barriga, incluir el pecho, incluir un hombro, una mano en la barriga… lo que tú desees!

USOS DEL MOLDE

Una vez hecho el molde, yo recomiendo usarlo si tienes pensado hacer una sesión de fotos de recién nacido. Puedes pedirle al fotógrafo que meta al bebé dentro de la barriga de escayola y así tener una imagen en la que el bebé vuelve a estar dentro del espacio que ocupaba!! Las imágenes quedan preciosas! Aquí tienes un ejemplo de una foto realizada por Grismedio Fotografía con uno de los moldes que le realicé a la mamá unas semanas antes:

Grismedio Fotografia recien nacido dentro de molde de escayola embarazada

Después de usarlo en la sesión de fotos, el molde puede ser decorado y puedes tenerlo colgado en una pared o simplemente colocado encima de una estantería en la habitación del pequeño o la pequeña.

Si solamente quieres el molde de la barriga, se puede decorar por dentro y ponerle una base plana para poder usarlo de cuenco.

DECORACIÓN DEL MOLDE

Una vez hecho el molde puedes pintarlo, escribir un poema, hacer decoupage o decorarlo de la manera que mas te guste. El limite lo pone tu imaginación!!

Puedes haberte pintado la barriga durante el embarazo y pintar el mismo dibujo en el molde, o hacer algo a conjunto con la habitación del bebé. Puedes usar las ecografías o fotos vuestras y del bebé para hacer un «collage» en el molde. O puedes usar objetos como flores, mariposas o lazos para darle mas dimensión a la escultura.

Se Me Antoja Una Fiesta puede asesorarte para que lo decores tu misma o realizar la decoración de acuerdo a tus gustos e indicaciones.

Si quieres recibir un presupuesto de este servicio, no dudes en contactarme!

Te dejo a continuación algunos ejemplos de esculturas terminadas:

_mg_9393 nira-2 tigger-4 molde-libelulas-mayo-2016 molde-upBesitos de colores!

Anuncio publicitario
Belly Painting, Embarazo, Maternidad

Se Me Antoja… un belly painting de Disney

Buenos días!

Quiero compartir con vosotros este precioso dibujo que he hecho este verano.

Sheila llegó con la idea de pintarse un personaje de Disney. En concreto Tigger, de Winnie the Pooh.

Como se hizo primero un molde de escayola (que os enseñaré pronto), tuvimos tiempo de charlar con ella y constatar que llevaba un montón de tatuajes de distintos personajes de Disney. Entre ellos, tenia un tatuaje de la tetera, la tacita (Chip y Sra. Pots) y el reloj de cuco (Ding Dong)de la pelicula «La Bella y La Bestia» y  Carolina, de Grismedio Fotografía, se acordó de esa imagen de la tetera mirando a la tacita con una mirada tierna y maternal. A Sheila le encantó la idea de hacerse aquel dibujo y enseguida cambió de idea, así que, este es el resultado final:

sheila-tetera-y-taza-disney-julio-2016-tatuaje

sheila-tetera-y-taza-disney-julio-2016

Fotos de Grismedio Fotografía

Aunque prefiero poder prepararme los diseños de antemano, me encanta tener retos de último momento, cambios en los diseños y….sobre todo, personas que se van a casa felices con el diseño final…

Besitos de colores!

Steph

Embarazo, regalos, semeantojaunafiesta

Se Me Antoja… un regalo chulo para una futura Mama

Hola amigos!

Hoy quiero hablaros de una empresa que he conocido hace unas semanas y que me ha encantado desde el primer momento. Se llama Feel & Felt y la ha creado una Mamá emprendedora de las que estamos por las redes!

Se tratan de letras y números hechos de fieltro y en colores muy chulos. Se pueden pedir letras para formar un nombre o un kit para ir haciendo fotos, mes a mes, tanto durante el embarazo como del bebé.

Creo que es un regalo genial para esa amiga que acaba de quedarse embarazada o que va a dar a luz pronto. El regalo perfecto para llevar a un babyshower!

Os dejo unas fotillos a continuación:

image

image

image

image

image

También podeis pedir que os haga el nombre completo:

image

image

¿Os ha gustado? Es una idea fantástica para sacar fotos cada mes!

Además hace muchísimas cosas más en fieltro, a cual más chula, como sonajeros, chupeteros, etc.

No dudeis en contactar con ella:
Email: feelandfelt@gmail.com
Facebook: http://www.facebook.com/feelandfelt
Instagram: @feelandfelt

Yo para el próximo embarazo me las pido seguro!

Besicos de colores!

Steph

Embarazo

Se Me Antoja… saber qué debo llevarme al hospital para dar a luz

Hola a tod@s,

Si sois seguidores de mi blog, igual ya sabéis que estoy ahora mismo en la última etapa de mi embarazo. Hoy cumplo la semana 38, así que ya me queda muy poquito.
Hoy quiero escribiros sobre las cosas que os podéis o tenéis que preparar para llevar al hospital. Recordad que es recomendable tener la maletita lista para la semana 36, para que no os pille de sorpresa y se os olviden la mitad de las cosas con las prisas de salir corriendo al hospital.

Aunque ya tengo la maletita preparada desde hace unas semanas, es bastante lioso pensar en todo lo que necesitas. Yo incluso hago repasos mentales muy a menudo! Por eso quiero haceros una especie de resumen de todo lo que, posiblemente, sea necesario.

que llevar en la maleta al hospitalFoto

Tened en cuenta que, según si dais a luz en hospital privado o público, hay algunas cosas que os darán y otras que no. He intentado averiguar qué cosas no daban en el hospital privado, pero he visto que depende de cada centro, así que yo recomiendo que llevéis todo preparado y si luego no hace falta y os dan cosas en el hospital, pues os lo lleváis todo de vuelta a casa y punto. De esta manera evitaréis que el padre , vuestra madre o vuestra suegra tenga que hacer mil viajes!

Para la Mamá
Es recomendable que el día que vayáis al hospital intentéis ir con prendas cómodas y fáciles de poner y quitar. Por lo demás, esta es una guía aproximada de lo que podríais necesitar:
• 2 ó 3 camisones abiertos por delante; para facilitar el momento de dar el pecho. Es mejor que no sean pijamas de pantalón, por si os hacen la episiotomía o una cesárea.
• 2 ó 3 sujetadores de lactancia.
• discos absorbentes.
• braguitas desechables.
• una bata y un par de zapatillas.
• una bolsa para la ropa sucia.
• 2 ó 3 pares de calcetines.
• ropa para volver a casa (mejor prendas amplias); piensa que la mayoría de las mujeres no recupera su talla de antes del embarazo en cuanto salen del hospital, sino que se quedan más o menos como cuando estaban embarazadas de 6 meses.
• una bolsa de aseo con cepillo y pasta de dientes; crema hidratante para la cara y para el cuerpo (el ambiente puede ser bastante seco y estarás deshidratada), gel de ducha y champú (usar los tuyos propios te hará sentir más cómoda), cepillo para el pelo y gomas o diademas.
• algo de maquillaje; te hará sentir mejor y más coqueta y ayudará a que no caigas en depresión posparto. Hay muchas personas que te visitarán en el hospital y querrás sentirte un poco más guapa.
• cacao o vaselina para los labios.
• gafas y lentillas, si las usas, así como liquido de lentillas.
• cargador de móvil.
• revistas, libros, crucigramas, algo para escuchar música o cualquier cosa que pueda entretenerte.
• cosas que te hagan sentir cómoda: tu propia almohada, tu mantita preferida…

Para el Papá
También va a pasar unas cuantas horas en el hospital contigo y, aunque tenga la posibilidad de ir rápidamente a casa, querrá dejaros solos, a ti y al bebé, el menor tiempo posible. Así que aquí van unos recordatorios:
• cámara de fotos (con batería cargada, o llevar el cargador, y tarjeta de memoria metida).
• zapatos cómodos.
• un cambio de ropa.
• artículos de higiene personal (por si va a pasar la noche).
• revistas y libros.
• algo para comer.
• monedas para las máquinas expendedoras (en el caso de mi marido sé que caerá mucho mas de un café!).
• una libreta y un lápiz (para apuntar los consejos de las enfermeras).

Para el Bebé
El bebé necesitará un par de mudas al día. Hay que llevar ropa fácil de poner y es mejor que no lleven lazos, botones o cremalleras. Es recomendable optar por el velcro o los botones de corchete.
• 5 ó 6 bodies.
• 2 ó 3 pares de calcetines o patucos.
• 5 ó 6 jerséis.
• 5 ó 6 baberos.
• 1 ó 2 gorritos de algodón o de lana (según la época en la que nazca)
• unos guantes para que no se arañe la cara
• una mantita para cuando salga del hospital (de lana en invierno y de algodón el resto de las estaciones)
• cosas de aseo; pañales, crema protectora para el culito, loción hidratante, cepillo.
• no olvidéis dejar preparada e instalada la sillita del bebé en el coche o por lo menos practicar cómo se pone antes de que llege el día

Documentación
Os recomiendo que preguntéis antes de dar a luz qué documentos necesitaréis entregar en el hospital, puesto que estas cosas pueden variar mucho de un centro a otro.
• DNI de la madre y del padre
• Tarjeta sanitaria de la Seguridad Social de la madre o tarjeta del seguro médico.
• Libro de familia para registrar al bebé (si no lo tenemos nos lo darán en el Registro Civil)
• Si el parto tiene lugar en una clínica privada, es probable que haga falta un volante de ingreso (lo da el ginecólogo previamente) y un informe médico sobre al evolución del embarazo.
• Plan de nacimiento (si lo has escrito)

Espero que esta información os sea útil. Cuanto más preparado esté todo, más tranquilas llegaréis al momento del parto, así que no dudéis en adelantaros a todo lo que pueda pasar!

¿Se os ocurre algo más que falte en la lista?

Besicos de colores,

Steph

regalos

Se Me Antoja… celebrar el día de la madre!

Buenos días amig@s!

Seguramente que ya os habréis enterado de que el próximo domingo es el día de la madre ¿no?

Con todos los anuncios que hay en televisión y todos los carteles publicitarios que hay por la calle, el que no se haya enterado es por que no quiere!! Así que no teneis excusa para no preparar un regalito para vuestras madres!!

Hoy os propongo que, en lugar de regalarles un perfume, un pañuelo o una pulsera, hagais un regalo especial. Solamente hay que añadir un poco de amor a cualquier regalo para que el envoltorio haga que sea un regalo muy especial.

Os dejo esta imagen que he encontrado en Casa de Colorir, para transformar cuatro cositas que encontramos en cualquier supermercado en un reglao genial para el día de la madre:

regalo dia madreYa véis que hay un «pack» para cada tipo de Mamá! Mamás a las que les gustan la jardinería, para golosas, para gourmets, para Mamás amantes de los picnics o de los animales!

Besicos de colores!

Steph

babyshower, fiesta, semeantojaunafiesta

Se Me Antoja… hacer juegos en un baby shower

Hola a tod@s!!

Hoy vengo a contaros algunos de los juegos que se pueden hacer en un baby shower para que todos los invitados se integren en la fiesta y se diviertan.

A veces es difícil que todos los invitados a la fiesta se conozcan y hablen entre ellos. Igual tu suegra no conoce a una amiga tuya o la mejor amiga de tu madre no conoce a tu cuñada… Por eso aconsejo hacer que la gente participe en un juego colectivo. Habrá muchas risas y alguna foto divertida!

Aqui os doy algunas propuestas, aunque hay infinidad de juegos que se pueden hacer y personalizar:

¿Cuanto mide la tripa de la futura madre?

Es un clásico en las fiestas de babyshower y muy fácil de llevar a cabo. Se reparte una bobina de cuerda o cinta o un ovillo de lana y unas tijeras. Cada invitado debe cortar el trozo de cuerda que crea que corresponde al tamaño de la tripa de la protagonista de la fiesta. El que mas se acerca pueda ganar un pequeño premio!

juegos_para_baby_shower_barrigaFuente

¿A quién se parecerá el bebé?

Cada uno de los invitados recibe una lista de partes del cuerpo y características de la personalidad o atributos y debe marcar, para cada una, si la futura madre prefiere que se parezca a ella o al padre. Cuando todo el mundo ha acabado, se repasa la lista y la susodicha indica en cada caso cual es su preferencia. Será muy divertido que explique por qué ha elegido en cada caso! El que tenga más aciertos gana el juego.

tabla de parecidos

Consejos para la madre

Sin decir de qué trata el juego, se pasa una bandeja o recipiente con caramelitos, clips, imperdibles o cualquier cosa, para que los invitados cojan la cantidad que quieran. Cuando todo el mundo tiene los objetos en la mano se les dice que, por cada uno que han cogido, deben de dar un consejo, contar una anecdota sobre bebés o simplemente dar unas palabras de apoyo a la madre!

tarro caramelos

Juego de observación

La futura mama sale de la habitación. Se les dice a todos los invitados que deben fijarse bien en ella y luego se les hará unas preguntas. La futura mama vuelve a entrar en la habitación con uná bandeja llena de cosas para bebés (un biberón, un chupete, un babero…) y se la enseña a todo el mundo, para luego volver a salir de la habitación. Luego se les hace preguntas a los invitados… pero no sobre las cosas de la bandeja, sino sobre detalles sobre la embarazada! ¿De qué color son sus zapatos? ¿Lleva pendientes? ¿Como lleva el pelo?… cuando la mama vuelve a entrar se verifican todas las respuestas. El que más preguntas acierte gana.

Trivial sobre bebés

Se puede hacer una especie de trivial sobre cosas que tienen que ver con los bebés y ver quién acierta más preguntas: ¿Cuántos bebés nacen cada día en el mundo? ¿Cuantos pañales gasta un bebé en su primer año de vida?… Este juego requiere un poco de investigación previa!

juegos_para_baby_shower_bebesFuente

Completar canciones infantiles

Todos las hemos cantado, pero para muchos, hace mucho tiempo de eso y no nos acordamos de las letras. En cuanto llegue el nuevo miembro de la familia, habrá que acordarse de algunas, y ¿qué mejor manera de refrescarse la memoria?

Se pueden hacer unas fichas con huecos que completar y ver quién rellena más espacios. Por ejemplo:

Había una vez un circo, que ______ siempre el corazón…

Susanita tiene un ratón, un ratón chiquitín, que come chocolate y ______ y bolitas de ______.

Había una vez un barquito __________, había una vez…..

El precio justo

Se muestra una bandeja con varios productos para bebés (una crema para la piel, un peluche, un paquete de toallitas, un chupete…) y cada uno debe indicar cuál cree que es el precio de cada artículo. El que más se acerque gana!

juegos_para_baby_shower_precio

Las peliculas o el Tabú

Podemos adaptar el juego de las películas o el de tabú pero usando solamente películas o series o objetos relacionados o que tengan que ver con bebés. Por ejemplo:

Películas:

– Mira quién habla

– Cariño, he encogido a los niños

– Tres hombres y un bebé

Series / Dibujos animados:

– Dora Exploradora

– Pocoyo

– Peppa Pig

dibujos animados

¿Qué os parece la idea de incorporar juegos a este tipo de fiestas?

Espero que os hayan gustado estas ideas.

Besicos de colores!

Steph

babyshower baby shower zaragoza