Embarazo

Se Me Antoja… saber qué debo llevarme al hospital para dar a luz

Hola a tod@s,

Si sois seguidores de mi blog, igual ya sabéis que estoy ahora mismo en la última etapa de mi embarazo. Hoy cumplo la semana 38, así que ya me queda muy poquito.
Hoy quiero escribiros sobre las cosas que os podéis o tenéis que preparar para llevar al hospital. Recordad que es recomendable tener la maletita lista para la semana 36, para que no os pille de sorpresa y se os olviden la mitad de las cosas con las prisas de salir corriendo al hospital.

Aunque ya tengo la maletita preparada desde hace unas semanas, es bastante lioso pensar en todo lo que necesitas. Yo incluso hago repasos mentales muy a menudo! Por eso quiero haceros una especie de resumen de todo lo que, posiblemente, sea necesario.

que llevar en la maleta al hospitalFoto

Tened en cuenta que, según si dais a luz en hospital privado o público, hay algunas cosas que os darán y otras que no. He intentado averiguar qué cosas no daban en el hospital privado, pero he visto que depende de cada centro, así que yo recomiendo que llevéis todo preparado y si luego no hace falta y os dan cosas en el hospital, pues os lo lleváis todo de vuelta a casa y punto. De esta manera evitaréis que el padre , vuestra madre o vuestra suegra tenga que hacer mil viajes!

Para la Mamá
Es recomendable que el día que vayáis al hospital intentéis ir con prendas cómodas y fáciles de poner y quitar. Por lo demás, esta es una guía aproximada de lo que podríais necesitar:
• 2 ó 3 camisones abiertos por delante; para facilitar el momento de dar el pecho. Es mejor que no sean pijamas de pantalón, por si os hacen la episiotomía o una cesárea.
• 2 ó 3 sujetadores de lactancia.
• discos absorbentes.
• braguitas desechables.
• una bata y un par de zapatillas.
• una bolsa para la ropa sucia.
• 2 ó 3 pares de calcetines.
• ropa para volver a casa (mejor prendas amplias); piensa que la mayoría de las mujeres no recupera su talla de antes del embarazo en cuanto salen del hospital, sino que se quedan más o menos como cuando estaban embarazadas de 6 meses.
• una bolsa de aseo con cepillo y pasta de dientes; crema hidratante para la cara y para el cuerpo (el ambiente puede ser bastante seco y estarás deshidratada), gel de ducha y champú (usar los tuyos propios te hará sentir más cómoda), cepillo para el pelo y gomas o diademas.
• algo de maquillaje; te hará sentir mejor y más coqueta y ayudará a que no caigas en depresión posparto. Hay muchas personas que te visitarán en el hospital y querrás sentirte un poco más guapa.
• cacao o vaselina para los labios.
• gafas y lentillas, si las usas, así como liquido de lentillas.
• cargador de móvil.
• revistas, libros, crucigramas, algo para escuchar música o cualquier cosa que pueda entretenerte.
• cosas que te hagan sentir cómoda: tu propia almohada, tu mantita preferida…

Para el Papá
También va a pasar unas cuantas horas en el hospital contigo y, aunque tenga la posibilidad de ir rápidamente a casa, querrá dejaros solos, a ti y al bebé, el menor tiempo posible. Así que aquí van unos recordatorios:
• cámara de fotos (con batería cargada, o llevar el cargador, y tarjeta de memoria metida).
• zapatos cómodos.
• un cambio de ropa.
• artículos de higiene personal (por si va a pasar la noche).
• revistas y libros.
• algo para comer.
• monedas para las máquinas expendedoras (en el caso de mi marido sé que caerá mucho mas de un café!).
• una libreta y un lápiz (para apuntar los consejos de las enfermeras).

Para el Bebé
El bebé necesitará un par de mudas al día. Hay que llevar ropa fácil de poner y es mejor que no lleven lazos, botones o cremalleras. Es recomendable optar por el velcro o los botones de corchete.
• 5 ó 6 bodies.
• 2 ó 3 pares de calcetines o patucos.
• 5 ó 6 jerséis.
• 5 ó 6 baberos.
• 1 ó 2 gorritos de algodón o de lana (según la época en la que nazca)
• unos guantes para que no se arañe la cara
• una mantita para cuando salga del hospital (de lana en invierno y de algodón el resto de las estaciones)
• cosas de aseo; pañales, crema protectora para el culito, loción hidratante, cepillo.
• no olvidéis dejar preparada e instalada la sillita del bebé en el coche o por lo menos practicar cómo se pone antes de que llege el día

Documentación
Os recomiendo que preguntéis antes de dar a luz qué documentos necesitaréis entregar en el hospital, puesto que estas cosas pueden variar mucho de un centro a otro.
• DNI de la madre y del padre
• Tarjeta sanitaria de la Seguridad Social de la madre o tarjeta del seguro médico.
• Libro de familia para registrar al bebé (si no lo tenemos nos lo darán en el Registro Civil)
• Si el parto tiene lugar en una clínica privada, es probable que haga falta un volante de ingreso (lo da el ginecólogo previamente) y un informe médico sobre al evolución del embarazo.
• Plan de nacimiento (si lo has escrito)

Espero que esta información os sea útil. Cuanto más preparado esté todo, más tranquilas llegaréis al momento del parto, así que no dudéis en adelantaros a todo lo que pueda pasar!

¿Se os ocurre algo más que falte en la lista?

Besicos de colores,

Steph

Anuncio publicitario